
Atalaya.- La Municipalidad Provincial de Atalaya, liderada por la Subgerencia de Medio Ambiente, ha puesto en marcha un ambicioso plan para mejorar la gestión de residuos y proteger el entorno en el distrito de Raimondi.
Se trata del Programa Municipal de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos, una iniciativa que busca involucrar a las familias atalayinas en el cuidado del medio ambiente.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para que se empadrone y participe activamente en este esfuerzo, que promete cambiar la forma en que se manejan los desechos en la provincia.
El programa incluye un trabajo puerta a puerta liderado por el equipo de la Subgerencia de Medio Ambiente.
En las juntas vecinales de Raimondi, los trabajadores municipales están visitando hogares para registrar a las familias y enseñarles cómo separar correctamente los residuos.
La capacitación se centra en distinguir entre desechos orgánicos, como restos de comida, e inorgánicos, como plásticos o vidrios. Además, se promueve la reutilización de los orgánicos como abono, incentivando prácticas sostenibles que beneficien tanto a los hogares como al entorno.
Un aspecto clave de esta iniciativa fue la entrega de contenedores, realizada con el apoyo de fiscalizadores ambientales.
Estos recipientes permitirán a las familias clasificar sus residuos de manera más eficiente, facilitando la recolección selectiva y reduciendo la contaminación.
La distribución de los contenedores refuerza el compromiso de la Municipalidad de Atalaya por establecer un sistema organizado de manejo de desechos, algo esencial en una región donde el crecimiento poblacional y la actividad económica generan cada vez más basura.
El objetivo principal del programa es transformar los hábitos de la comunidad y lograr una gestión responsable de los residuos sólidos.
Las autoridades municipales destacan que la participación ciudadana es fundamental para el éxito de esta iniciativa.
Al empadronarse, las familias no solo se suman a un proyecto ambiental, sino que también contribuyen a mejorar la limpieza y la calidad de vida en Atalaya.
Este esfuerzo responde a la necesidad de enfrentar los desafíos ambientales que afectan a muchas zonas urbanas y rurales del país.
La Subgerencia de Medio Ambiente, respaldada por la Municipalidad Provincial, está decidida a hacer de este programa un modelo a seguir.
La combinación de educación, entrega de herramientas y trabajo en campo busca sentar las bases para un futuro más limpio y sostenible en Raimondi.
Mientras el empadronamiento avanza, las autoridades confían en que más hogares se unirán, fortaleciendo una iniciativa que podría marcar la diferencia en la provincia.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar