Piscicultura transforma comunidades

Sepahua impulsa piscicultura con entrega de 1,850 alevinos

Familias de Sheboja y Bufeo Pozo mejoran economía local.

Sepahua.- La piscicultura se ha convertido en una herramienta clave para transformar la vida de las familias en las comunidades de Sheboja y Bufeo Pozo, en el distrito de Sepahua.

Gracias a la entrega de 1,850 alevinos de paco, los comuneros ahora cuentan con una alternativa productiva que no solo fortalece su economía, sino que también mejora la seguridad alimentaria en la zona.

Esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Distrital de Sepahua, liderada por el alcalde John Harold Salcedo Ríos, y la ONG CESAL.

Mientras la municipalidad donó los alevinos, la ONG cubrió los costos de transporte, insumos y alimentación de los peces.

Esta articulación entre autoridades locales y cooperación internacional demuestra que el desarrollo sostenible es posible cuando se trabaja en equipo.

El subgerente de Desarrollo Económico y Agropecuario de la municipalidad, Jaime Paniora Rondinel, destacó que este proyecto no solo fortalece la acuicultura en las comunidades amazónicas, sino que también brinda conocimientos y herramientas para una producción eficiente.

La piscicultura es una alternativa viable para mejorar la calidad de vida de las familias, asegurando una fuente sostenible de alimento e ingresos”, señaló.

La entrega de alevinos forma parte de una estrategia más amplia de la Municipalidad de Sepahua para promover el desarrollo económico sostenible en la zona.

La piscicultura se ha posicionado como una actividad clave para diversificar la economía local, especialmente en comunidades donde el acceso a otras fuentes de ingresos es limitado.

Además de los beneficios económicos, este proyecto contribuye a la seguridad alimentaria, garantizando que las familias tengan acceso a una fuente de proteína de alta calidad.

Los comuneros han recibido capacitación para el manejo adecuado de los alevinos, lo que asegura una producción eficiente y sostenible a largo plazo.

En resumen, la piscicultura está cambiando la realidad de las familias en Sheboja y Bufeo Pozo, gracias al compromiso de la Municipalidad de Sepahua y el apoyo de la ONG CESAL.

Este proyecto no solo impulsa la economía local, sino que también promueve un desarrollo sostenible y equitativo, demostrando que el futuro de Sepahua se construye con trabajo, visión y colaboración.

Con iniciativas como esta, las comunidades amazónicas están encontrando nuevas oportunidades para crecer y prosperar, asegurando un futuro más prometedor para las próximas generaciones.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Banner tpd 2997014c


Más leídas - Sepahua