Impulso al agro
Municipalidad de Sepahua e INIA impulsan análisis de suelo gratuito
Agricultores acceden a tecnología y semillas mejoradas para cultivos clave.
Sepahua.- La Municipalidad Distrital de Sepahua, bajo el liderazgo del alcalde John Salcedo Ríos, ha implementado una iniciativa clave para fortalecer la producción agrícola en la región.
En colaboración con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), se ha puesto en marcha un programa de análisis de suelo gratuito para los agricultores locales.
Este servicio permitirá determinar la calidad de los terrenos y aplicar los nutrientes necesarios para optimizar el rendimiento de cultivos como cacao, arroz, maíz y frijol, lo que impactará positivamente en la economía del distrito.
El subgerente de Desarrollo Económico y Agropecuario, Jaime Paniora Rondinel, destacó que esta campaña refleja el compromiso de la gestión municipal con los productores.
Además del análisis de suelo, se ha facilitado acceso a tecnología, asesoramiento técnico y semillas mejoradas.
Gracias a un convenio con el INIA, los agricultores pueden adquirir maíz híbrido a un precio reducido de S/ 5.85 por kilo y frijol ucayalino mejorado, insumos que garantizan una producción más eficiente y de mayor calidad.
Los agricultores interesados en beneficiarse de este programa solo necesitan presentar su DNI en la Subgerencia de Desarrollo Económico y Agropecuario para registrarse y recibir el apoyo necesario.
Esta iniciativa no solo busca mejorar la productividad agrícola, sino también elevar la calidad de vida de los productores locales, quienes son el pilar económico de Sepahua.
La gestión municipal ha demostrado un enfoque proactivo al priorizar el desarrollo del sector agrícola, un motor esencial para la economía de la región.
Con acciones concretas como esta, Sepahua avanza hacia un futuro más próspero, donde la agricultura sostenible y tecnificada juega un papel central.
En resumen, la alianza entre la Municipalidad de Sepahua y el INIA representa un paso significativo hacia la modernización del agro local.
Al brindar herramientas y recursos clave, se fortalece la capacidad productiva de los agricultores, asegurando una cosecha más abundante y un mejor mañana para la comunidad.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar