Alerta por lluvias intensas
Lluvias intensas en la selva afectarán a 43 provincias
Senamhi advierte que precipitaciones se extenderán hasta el domingo 9

Pucallpa.- El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta por lluvias intensas que afectarán a 43 provincias de la selva del país, las cuales se extenderán hasta el domingo 9 de julio.
Las regiones más impactadas incluyen Loreto, Ucayali, San Martín, Amazonas, Madre de Dios y Huánuco, donde se esperan acumulados de lluvia superiores a los 60 milímetros por día.
Según el aviso meteorológico, estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían superar los 45 km/h.
El Senamhi advirtió que las lluvias podrían generar el incremento de los caudales de los ríos, deslizamientos, inundaciones y otros fenómenos que pondrían en riesgo a la población y sus bienes.
Las autoridades locales y regionales han sido alertadas para tomar las medidas preventivas necesarias, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones y huaicos. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó a la población evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse informada a través de canales oficiales y tener listas sus mochilas de emergencia.
En Loreto, se espera que las lluvias afecten principalmente las provincias de Maynas, Requena y Ucayali, mientras que en San Martín, las provincias de Moyobamba, Lamas y Rioja serán las más impactadas.
En Madre de Dios, las precipitaciones podrían superar los 80 milímetros por día, lo que aumentaría el riesgo de desbordes en el río Madre de Dios.
El Senamhi también indicó que estas lluvias son parte de la temporada de precipitaciones en la selva peruana, que suele intensificarse durante los meses de junio y julio. Sin embargo, destacó la importancia de mantener la vigilancia y tomar precauciones ante posibles emergencias.
En resumen, las lluvias intensas que afectarán a 43 provincias de la selva peruana hasta el domingo 9 de julio representan un riesgo significativo para la población y sus bienes.
Las autoridades han sido alertadas para implementar medidas preventivas, mientras que el Indeci y el Senamhi continúan monitoreando la situación y brindando información actualizada a la ciudadanía.
Estas condiciones climáticas subrayan la importancia de la preparación y coordinación entre autoridades y comunidades para mitigar los impactos de las lluvias intensas en una de las regiones más vulnerables del país.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar