Ayuda humanitaria
Gobierno Regional de Ucayali envía 7 toneladas de ayuda a damnificados de Atalaya
Lluvias e incremento de ríos afectan a familias en la provincia.
Atalaya.- El Gobierno Regional de Ucayali, a través del Gerente Territorial de Atalaya, Ing. Andy Erick Saavedra Ríos, ha enviado 7 toneladas de ayuda humanitaria a la ciudad de Atalaya para atender a las familias afectadas por las intensas lluvias y el incremento de los ríos.
La ayuda, que incluye materiales de construcción, enseres y kits de higiene, fue trasladada el último domingo y está siendo almacenada en el almacén de adelantada de Defensa Civil de la Gerencia Territorial de Atalaya.
Entre los bienes enviados se encuentran planchas de triplay, calaminas, camas plegables, colchones, mosquiteros, sábanas, frazadas, ollas, platos, cucharas, cucharones, pasta dental, jabón tocador y toallas.
Estos insumos permitirán atender de manera rápida y urgente a las familias damnificadas, garantizando su seguridad y bienestar.
El Ing. Saavedra Ríos destacó el compromiso del Gobierno Regional de Ucayali con la población afectada y señaló que se está coordinando con el secretario general de Defensa Civil provincial para el abastecimiento del almacén provincial.
“Nuestro objetivo es enfrentar la crisis que se nos presenta y acortar las brechas que impiden el desarrollo de nuestra población”, afirmó el gerente territorial.
Las lluvias intensas y el incremento de los ríos han causado graves daños en varias comunidades de Atalaya, afectando viviendas, cultivos y vías de comunicación.
La ayuda humanitaria enviada por el gobierno regional busca mitigar los impactos de estas condiciones climáticas y brindar apoyo inmediato a las familias más vulnerables.
En resumen, el envío de 7 toneladas de ayuda humanitaria a Atalaya refleja el compromiso del Gobierno Regional de Ucayali con la atención de las familias afectadas por las lluvias e inundaciones.
Con el liderazgo del Ing. Andy Erick Saavedra Ríos, se están implementando acciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la población, mientras se trabaja en la coordinación con las autoridades locales para una respuesta efectiva.
Este esfuerzo subraya la importancia de la solidaridad y la coordinación entre las autoridades regionales y locales para enfrentar las crisis climáticas y garantizar el desarrollo sostenible de las comunidades más afectadas.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar