Nueva ruta aérea
ATSA inaugura vuelos directos entre Lima y Atalaya
Conexión aérea impulsará turismo, comercio y desarrollo local.

Atalaya.- En un hito importante para su desarrollo, la provincia de Atalaya celebró la inauguración de una nueva ruta aérea operada por la aerolínea ATSA, que conecta directamente la ciudad con Lima.
Este logro se da en el mes de su recategorización como provincia, marcando un paso clave para su integración con el resto del país.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Atalaya, Francisco de Asís Mendoza de Souza, recibió a la comitiva de ATSA y a los pasajeros del primer vuelo en una breve ceremonia.
Durante el evento, el alcalde destacó que esta nueva conexión aérea impulsará el turismo, facilitará el comercio y reducirá significativamente el tiempo de traslado para quienes necesitan viajar a la capital. “Este es un gran paso para Atalaya, y seguiremos trabajando para generar más oportunidades de crecimiento”, afirmó.
Los directivos de ATSA agradecieron la cálida bienvenida y anunciaron que su meta es incorporar un avión más grande en el futuro, lo que permitirá transportar a más pasajeros y reducir costos.
Actualmente, los pasajes están disponibles desde 99 dólares con compra anticipada, aunque los precios podrían variar según la demanda.
La nueva ruta aérea no solo beneficia a los residentes de Atalaya, sino que también abre oportunidades para el desarrollo económico de la provincia.
Con una conexión directa a Lima, se espera un aumento en la llegada de turistas, así como un mayor flujo de productos locales hacia mercados más grandes. Además, esta iniciativa refuerza la integración de Atalaya con el resto del país, facilitando el acceso a servicios y recursos que antes eran de difícil alcance.
En resumen, la inauguración de la ruta aérea Lima - Atalaya operada por ATSA representa un avance significativo para la provincia.
Con el apoyo del alcalde Francisco de Asís Mendoza de Souza y el compromiso de la aerolínea, se espera que esta conexión impulse el turismo, el comercio y el desarrollo sostenible de la región.
Este proyecto no solo mejora la conectividad de Atalaya, sino que también refleja el potencial de la provincia para consolidarse como un destino clave en el mapa nacional, atrayendo inversiones y generando nuevas oportunidades para sus habitantes.
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar